La voz de APROTEC y de sus asociad@s presente en hoja de ruta que definirá el futuro de nuestra universidad

04 noviembre 2025

04 noviembre 2025

Presencia clave de APROTEC en la definición del rumbo 2026–2036 de la U. de Chile

En el marco del proceso participativo para construir el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2026–2036 de la Universidad de Chile, el presidente de APROTEC, Boris Barrera, participó activamente en el “Taller de Escenarios Futuros y Objetivos Estratégicos”, realizado el jueves 30 de octubre en el Salón Azul de la Facultad de Gobierno.

La instancia fue clave para delinear la hoja de ruta que orientará a la Universidad en la próxima década. Nuestro Presidente contribuyó con una perspectiva anclada en las necesidades y aspiraciones de las y los trabajadores que representa APROTEC, respaldada por más de 30 años de experiencia como profesional y funcionario de la institución.

El encuentro reunió a representantes de diversos gremios de la Universidad de Chile y habilitó un diálogo plural para definir escenarios y objetivos estratégicos de la Casa de Bello.

Un proceso participativo y colaborativo

El taller se inserta en la fase de prospectiva y definición estratégica del PDI, que busca visualizar el futuro deseado para la Universidad. Como destacó el senador universitario Gonzalo Rojas, presidente de la Comisión de Desarrollo Institucional, “Es muy importante en este proceso la participación de la comunidad. La idea es considerar tanto los datos como las percepciones, perspectivas y expectativas. Queremos que la comunidad universitaria se apropie de este Plan”.

Desde APROTEC reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de la Universidad de Chile. La participación activa de nuestro Presidente expresa nuestro rol protagónico en la construcción colectiva de una institución más sólida, innovadora y al servicio del país.

Sobre el PDI 2026–2036

El Plan de Desarrollo Institucional es el instrumento rector que fijará lineamientos, metas y estrategias para los próximos diez años. Su elaboración, a cargo de un equipo técnico de la Facultad de Gobierno, considera un análisis exhaustivo de siete dimensiones clave: Docencia; Investigación; Innovación y Creación; Extensión y Vinculación con el Medio; Aseguramiento Interno de la Calidad; Gestión Institucional; y Comunidad Universitaria.

SÚMATE A APROTEC

Conoce los Beneficios, Derechos y Garantías que tienes como trabajadora y Trabajador al pertencer a nuestra Asociación.

APROTEC / ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Avenida Vicuña Mackenna #79 / Oficina 103, Santiago Centro
aprotec@uchile.cl